Plazo para el envío de resúmenes hasta el 21 de abrl de 2023
Formulario para el envío de resúmenes
FORMATO Y TEMÁTICA
. Las Jornadas ofrecen un programa abierto a la participación, mediante la presentación de Comunicaciones en Formato Póster digital (.jpg) en la Sede del Congreso. Además, el Comité Científico seleccionará los mejores posters, para su defensa oral en sala por el primer firmante.
ENVÍO DEL RESUMEN Y PLAZOS
. Los Resúmenes se enviarán exclusivamente a través de la página web, en su apartado correspondiente: www.opccongress.com/sotocav2023
. Plazo de recepción: termina el 20 de marzo, 2023
. El Comité Científico se encargará de la valoración de los resúmenes y comunicará la aceptación de los mismos el 31 de marzo.
REQUISITOS
. El primer firmante deberá ser diplomado o grado de enfermería.
. El primer autor deberá estar inscrito al congreso.
. Sólo se admitirá un Resumen como primer firmante.
. Cada Resumen podrá contar con un máximo de 4 autores.
CONTENIDO DEL RESUMEN
. En el resumen no se indicarán ni los autores ni el centro de trabajo garantizando el anonimato.
. Tendrá un contenido aproximado de 300 palabras (sin contar título, ni bibliografía).
. Deberá estar estructurado según el orden habitual: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados, Conclusiones y Bibliografía (según normativa Vancouver o APA)
. En los resúmenes no se podrán incluir ni gráficos, ni figuras, ni tablas.
ACEPTACIÓN NORMATIVA
. La presentación de un póster supondrá la aceptación de la presente normativa. Todas las comunicaciones serán propiedad de la SOTOCAV-JECOT y podrán ser utilizadas con fines científicos previo acuerdo de su comisión ejecutiva.
PREMIO
. Se concederá un premio de 500 euros al mejor póster científico y se otorgará al primer autor.