Jueves 18 de mayo de 2023
|
11:00 – 13:00 |
TALLERES DE FORMACION PRECONGRESO (plazas limitadas) |
Sala 1901 |
Taller 1: Instrumentación en Cirugía de Raquis |
Aula 1 |
Taller 2: Ecografía Músculo-Esquelética |
Aula 4 |
Taller 3: Injertos y sustitutos óseos |
|
|
|
|
|
14:30 – 15:00 |
Entrega de documentación |
|
|
15:00 – 16:00 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 1: MANO - TUMORES
Presidente: Dra. Nuria Olmedo García. Hospital General Universitario de Castellón
Moderadora: Dra. Ana Mª Fernández Kang. Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante
O-6 Resultados clínicos y radiológicos de artrodesis de articulación interfalángicas de la mano mediante tornillo de cortical humana
O-12 Incidencia y factores de riesgo del síndrome de dolor regional complejo en la fractura de radio: Meta-análisis
O-209 Experiencia en el manejo de la fractura de la apófisis unciforme del ganchoso
O-222 Incidencia y factores de riesgo de la lesión nerviosa en las fracturas de antebrazo pediátricas tratadas mediante TENs: Meta-análisis
O-201 Reconstrucción de defectos tras cirugía oncológica ampliada en sarcomas de partes blandas mediante colgajos musculocutáneos. Nuestra experiencia
O-205 Radioterapia intraoperatoria en el sarcoma de partes blandas, ¿Influye en las complicaciones de la herida y en la recidiva local?
|
16:00 – 17:00 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 2 - RAQUIS
Presidente:
Dr. Rafael Aguirre García.
Hospital Universitario Dr Peset de Valencia
Moderadora: Dra. Katia Ramón López. Hospital General Universitario de Castellón
O-68 Utilidad clínica de la ecografía en la medición de la madurez esquelética basada en la clasificación radiológica de sanders en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente
O-28 Cirugías no planificadas en pacientes con escoliosis en tratamiento con barras de crecimiento.
O-215 Comparar como han mejorado los parámetros clínicos, radiológicos y las complicaciones tras XLIF en la escoliosis degenerativa del adulto tras 10 años de uso de la técnica
O-202 Infección quirúrgica en artrodesis lumbar y su prevención
O-76 Empleo de teriparatida en cirugía de columna: revisión de la literatura y evaluación de su uso en España.
O-63 Mal de pott: banderas rojas a detectar para su diagnóstico |
17:00 – 17:30 |
INAGURACIÓN OFICIAL
(actividad conjunta SOTOCAV – JECOT)
Moderador:
Dr. Xavi Margarit Martín.
Co-Presidente del 50 Congreso SOTOCAV 2023.
Jefe Clínico Servicio COT.
Hospital General Universitario Castellón
|
|
Ponentes:
Dra. Nuria Olmedo García.
Co-Presidente del 50 Congreso SOTOCAV 2023.
Jefa Clínica Servicio COT. Hospital General Universitario Castellón Dª Antonia Valero Cardona.
Directora de enfermería Hospital General Universitario de Castellón y Centro de especialidades Jaume I. Departamento de Salud de Castellón Dr. Ricardo Tosca Segura.
Gerente del Departamento de Salud de Castellón. Dr. Francisco Baixauli García.
Secretario General SECOT
Jefe Servicio COT Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia |
|
|
17:30 – 18:00 |
Pausa-Café |
|
|
18:00 – 19:30 |
MESA OFICIAL 1: PRESENTE de la Traumatología y Cirugía Ortopédica en la Comunidad Valenciana
(actividad conjunta SOTOCAV – JECOT)
Presidente:
Dr. Antonio Jover Carrillo. Jefe Servicio COT. Hospital General Universitario de Elche
Moderadores:
Dr. Miguel Ángel Valero Queralt.
Jefe Servicio COT. Hospital Comarcal de Vinaroz
Reme Navarro
Beneito.
Hospital General Universitario Castellón
|
18:00 - 18:15 |
Osteosíntesis. Diseños y materiales en continuo cambio
Dr. Eladio Saura Sánchez.
Jefe de Sección COT. Hospital General Universitario de Elche |
18:15 - 18:30 |
Artroplastia. Un gran avance, pero. ¿suficiente?
Dr. Antonio Silvestre Muñoz.
Jefe de Servicio COT. Hospital Clínico Universitario de Valencia |
18:30 - 18:45 |
Evolución del papel de la Enfermería en COT
D.
Sergio J. Mont Climent.
Presidente de la Asociación de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad Valenciana |
18:45 - 19:00 |
Cirugía del Raquis. De los tallos y las uñas hasta la realidad virtual
Dra. Teresa Bas Hermida.
Jefa de Sección Unidad de Raquis. Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia |
19:00 - 19:15 |
Artroscopia. Empezamos mirando por el ojo de la cerradura.
Dr. Enrique Gastaldi Orquín. Clínica Gastaldi |
|
|
19:30 – 20:30 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 3: HOMBRO - CODO
Presidente: Dr. Pablo Cañete San Pastor. Hospital de Manises, Valencia
Moderador: Dra. Cristina Gallego Terres. Hospital Lluís alcanys, Xativa
O-36 Título: Resultados funcionales y complicaciones a medio plazo de pacientes intervenidos en nuestro centro de tríada terrible de codo
O-82 ¿Es posible la recuperación funcional de los pacientes con rotura de bíceps distal tratados mediante cirugía?
O-206 Resultados funcionales del procedimiento de Outerbridge-Kashiwagi en artrosis de codo
O-208 Evolución a largo plazo de las roturas masivas del manguito rotador tratadas mediante balón subacromial
O-211 Elección de tratamiento quirúrgico en las fracturas de diáfisis humeral
O-213 Luxaciones inveteradas de hombro tratadas mediante prótesis invertida
O-25 Empleo de ácido tranexámico en las cirugías de artroplastia de hombro como herramienta para disminuir el sangrado post-quirúrgico
|
|
|
21:30 |
CENA SOTOCAV – JECOT
Real Club Náutico de Castellón
(actividad conjunta SOTOCAV – JECOT) |
|
|
|
|
|
Viernes 19 de mayo de 2023 |
|
|
08:00 – 09:00 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 4: CADERA
Presidente: Dr. Damián Mifsut Miedes.
Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandía
Moderador: Dr. Vicente Climent Peris.
Hospital Mare de Déu dels Lliris en Alcoi.
O-210 Incidencia, complicaciones y recuperación funcional de los pacientes con fractura subcapitales no desplazadas tratadas quirúrgicamente en nuestro centro mediante sistemas distintos a la artroplastia
O-39 Vástago monobloque cementado tras fracaso de osteosíntesis en fracturas extracapsulares. ¿Es una opción correcta?
O-40 Influencia de la calidad de reducción sobre complicaciones y funcionalidad en pacientes de edad avanzada con fractura subtrocantérea
O-30 Tratamiento de la pseudoartrosis de subtrocantérea de fémur. Nuestra experiencia.
O-203 Fracturas periprotésicas de cadera: tratamiento mediante osteosíntesis
O-214 Seguimiento postoperatorio de las fracturas por fragilidad de cadera. ¿son útiles las unidades fls? |
09:00 – 10:00 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 5: PIE-TOBILLO
Presidente: Dr. Vicente Vicent Carsí. Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia
Moderador: Dra. Samantha Santana Zorrilla.
Hospital Comarcal de Vinarós.
O-66 ¿Es necesario realizar osteosíntesis en la osteotomía de Akin? Nuestra experiencia con la sutura de partes blandas para la fijación de la osteotomía.
O-47 Otra forma de operar juanetes: mi experiencia en MICA.
O-38 Tratamiento de la Enfermedad de Müller-Weiss: revisión de pacientes atendidos en dos hospitales terciarios de Valencia
O-49 ¿Es el rush una opción válida para el tratamiento de las fracturas de tobillo con mal estado de partes blandas?
O-303 Fracturas en cascanueces de cuboides (Nutcracker´s fracture). Manejo y resultados obtenidos en una serie de casos en nuestro centro.
O-81 Reconstrucción de defectos óseos mediante transporte: nuestra experiencia en el HCUV
|
|
|
10:00 – 10:20 |
Pausa-Café |
|
|
10:30 – 11:30 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 6: MISCELANEA Presidente: Dr. Mariano Barrés Carsí. Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia
Moderador: Dr. José Ramón Broch Mesado. Hospital Provincial de Castellón.
O-219 Influencia de la pandemia por covid-19 en la conolización nasal de staphylococcus aerus meticilin resistente de pacientes que van a someterse a una artroplastia de cadera o de rodilla de forma electiva
O-42 Cirugía protésica de cadera y cómo aprender a balancearnos.
O-71 Infiltración de plasma rico en Plaquetas como alternativa a la meniscectomía en el tratamiento de roturas de generativas meniscales. Estudio de casos y controles.
O-44 Resultados clínicos y radiográficos del tratamiento de fracturas de tibia con clavo intramedular suprapatelar: un estudio retrospectivo de 40 pacientes
O-61 El uso del carbono en fracturas distales de femur.
|
11:30 – 13:00 |
MESA OFICIAL 2: PASADO de la Traumatología y Cirugía Ortopédica en la Comunidad Valenciana
Presidente:
Dr. Julio Ribes Iborra.
Ex Jefe de Servicio COT. Hospital La Ribera de Alzira
Moderador:
Dr. Antonio Brú Pomer.
Ex Jefe de Servicio COT. Hospital General Universitario de Valencia
|
|
Participantes:
Dra. Mari Carmen Sánchez Baeza. Especialista en COT. Hospital General Universitario Castellón |
|
Prof. Fernando López Prats.
Ex-Secretario SECOT, Ex-Jefe de Servicio COT. Hospital General Universitario de Elche y Catedrático Traumatología - Universidad Miguel Hernández de Elche |
|
Dr. Luis Miranda Casas. Ex Jefe de Sección de Ortopedia Infantil. Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia |
|
Dr. Rafael Roca Bañuls. Ex-Presidente SOTOCAV |
|
Dª Alicia Sanz López. Ex-Instrumentista COT. Hospital Doctor Peset de Valencia y Ex-Jefa PRIM-Levante |
|
Dr. Eladio Saura Mendoza. Ex-Jefe de Servicio de COT del Hospital General Universitario de Elche |
|
Dr. Pedro Vera Luna. Ex Director del Instituto de Biomecánica de Valencia y Catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universitat Politècnica de València |
|
|
13:00 – 13:30 |
ASAMBLEA SOTOCAV |
|
|
13:30 – 15:00 |
Comida de Trabajo |
|
|
15:00 – 16:00 |
MESA COMUNICACIONES LIBRES 7: RODILLA
Presidente: Dr. Antonio Darder Prats. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia
Moderador: Dra. Belén De Anta Díaz. Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante
O-204 Casos complejos de gonartrosis severa tratados mediante artroplastia total de rodilla primaria empleando el modelo de prótesis en bisagra rotacional GMK.
O-207 Resultado de la utilización del dispositivo Balancebot en el equilibrio de partes blandas en ATR primaria navegada
O-212 Artroplastia total de rodilla asistida por tecnología robótica
O-223 Evolución de las características de las infecciones protésicas de rodilla en nuestro centro. Estudio descriptivo desde 2016 hasta 2021.
O-220 Resultados en vida real de pacientes con infección periprotésica tratados con pauta extendida de dalbavancina
O-74 Reserva de sangre en Prótesis de Rodillas, ¿es realmente necesario?
|
16:00 – 17:30 |
MESA OFICIAL 3: FUTURO de la Traumatología y Cirugía Ortopédica en la Comunidad Valenciana
Presidente:
Dr. Antonio García López.
Jefe Servicio COT. Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante
Moderador:
Dra. Nuria Franco Ferrando. Jefa del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Denia |
16:00 - 16:15 |
Aplicación de la robótica en cirugía de cadera: La revolución de las máquinas
Dr. Alberto Francés Borrego.
Jefe Sección Cadera. Hospital Clínico San Carlos de Madrid |
16:15 - 16:30 |
Agentes antiplaca, nanopartículas y antibióticos: Guerra al biofilm
Dr. Alejandro Mira Obrador.
Unidad de Genómica y Salud de FISABIO |
16:30 - 16:45 |
Avances de la Fabricación Aditiva: Haute Couture en COT
Ing. Inés Cólliga Romero.
BIOFAB - Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica (UA+ISABIAL) |
16:45 - 17:00 |
Hollywood llega al quirófano: 3D y Realidad Virtual
Dr. Joan Ferrás Tarragó. Servicio COT. Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia |
17:30 |
CLAUSURA SOTOCAV Y ENTREGA DE PREMIOS |
|
|
|
|