Queridos amigos y compañeros.
Tenemos el honor de presentaros el LI Congreso SOTOCAV a celebrar en el Centro de Congresos de Elche los días 30 y 31 de mayo de 2024.
En este Congreso unimos nuestros esfuerzos organizativos el Hospital Vega Baja de Orihuela y el Hospital Gral. Universitario de Elche, para poder ofrecer una potente oferta congresual.
Fue en 1992 que el Servicio de COT del Hospital Vega Baja de Orihuela, dirigido por el Prof. Fernando López Prats organizó la entonces denominada “XVII Reunión Científica de la SOTOCAV”. Más adelante, en el año 2002 el Servicio de COT dirigido por el Dr. Eladio Saura Mendoza organizó en Elche el “XXX Congreso SOTOCAV”. El mayor de los abajo firmantes los recuerda vivamente, porque en ambos participó y aunque parece que fue ayer mismo, han pasado 32 y 22 años respectivamente. Es la mejor prueba de que la salud de nuestra Sociedad y de nuestro congreso permanecen vivos y con futuro renovado cada año. De nuevo estamos aquí ambos equipos, dispuestos a dar la talla y disfrutar de vuestra compañía en un nuevo evento formativo.
Hemos preparado con gran ilusión 3 mesas con temas de amplio impacto en nuestra actividad diaria, buscando la máxima experiencia que puede aportar cada centro con la implicación de sus profesionales y de profesores o expertos de talla nacional. También hemos procurado ampliar el rango de participantes a una gran parte de hospitales de la Comunidad Valenciana.
Los temas por exponer suponen problemas de primer nivel de interés médico, bien por su frecuencia en nuestra práctica habitual, complejidad y dificultad de resolución o por tratarse de dudas siempre controvertidas si tenemos en cuenta la seguridad del paciente, el coste-beneficio o cambios en las estrategias de tratamiento. Intentaremos resolver dudas y poder llevarnos a casa mensajes claros y facilitadoras de nuestra tarea.
A raíz del éxito obtenido igualmente en los talleres de los congresos previos, intentamos modernizar y ampliar éstos con temas de rabiosa actualidad como el uso de robótica o navegación en la implantación protésica, adquirir una base en fijación externa, y acostumbrarnos al uso de nuevas tecnologías de aprendizaje en la compresión y uso de enclavados. Todo ello será posible gracias a la implicación y colaboración de las firmas comerciales y los facultativos colaboradores que estarán presentes en las prácticas.
Con todo ello, os animamos a acudir a nuestra ciudad, inscribiros en el Congreso y disfrutar de estas jornadas de formación y de la compañía y amistad de todos los compañeros en los eventos que se preparan.
Elche os acogerá con cariño. Esperamos saludaros personalmente. Un fuerte abrazo y nuestro agradecimiento anticipado.
Antonio Jover Carrillo F. Javier Ricón Recarey
Presidentes Comité Organizador LI CONGRESO SOTOCAV
|